Cada siglo tiene su enfermedad. Es cierto que 2020 nos lo ha puesto muy difĆcil con el famoso coronavirus, pero tarde o temprano, el covid pasarĆ” y todo volverÔ a ser como antes. Las vacunas ya estĆ”n haciendo su trabajo y pronto podremos a estar como siempre. Sin embargo, hay una enfermedad mĆ”s silenciosa que ataca a muchas personas y que no sale en los medios de comunicación: la depresión.
A dĆa de hoy, es normal que vivamos periodos de tristeza. Sin embargo, hay ocasiones en que esta tristeza se alarga en el tiempo o se convierte en depresión. Es ahĆ donde es importante comenzar tu tratamiento para la depresión con un profesional especializado. Aunque pasar por un momento de tristeza es normal, es importante reconocer la diferencia entre situaciones cotidianas que puedan producir sentimientos de tristeza y los sentimientos mĆ”s extremos de depresión, que incluso puede afectar el funcionamiento diario de la persona. Es de hecho posible estar deprimido y no ser consciente de ello.
SĆntomas
No siempre sabemos quĆ© nos pasa. Solo sabemos que estamos mal, que no tenemos ganas de levantarnos de la cama, que nos cuesta mucho sonreĆr y buscar el sentido de la vida. Muchas veces no somos conscientes de lo que nos pasa, pero detrĆ”s de todo siempre hay sĆntomas de depresión. Estos son algunos de los sĆntomas que nos indican desde la clĆnica de psicologĆa Vanessa Sanz en Valladolid.
- Tristeza
- Irritabilidad
- PƩrdida de interƩs en actividades
- Falta de sueƱo
- Cambios en el apetito
- Impasividad
- Letargia
- Sentimientos de minusvalĆa
- Sentimientos de desesperación
- Dificultad con la concentración
Si sufres de varios de los sĆntomas mencionados en la lista, tienes un problema, nuestra recomendación es que conciertes una cita para poder salir cuanto antes de la situación en la que te encuentras.
Tipos de depresiones
Existen dos tipos de depresiones que son las mĆ”s comunes.Ā La depresión mayor que es la que sucede cundo los sentimientos de tristeza, pĆ©rdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria por semanas, o perĆodos mĆ”s largos de tiempo.
Trastorno depresivo persistente. Se trata de un estado de Ć”nimo depresivo que dura 2 aƱos. A lo largo de ese perĆodo de tiempo, puede tener momentos de depresión mayor junto con Ć©pocas en las que los sĆntomas son menos graves. Se consigue salir bien por ejemplo se da mucho en personas mayores que no encuentran el sentido a la vida, hasta que de repente nace. Por ejemplo, una abuela de 75 aƱos que ve que todos sus amigos o amigas van falleciendo. De repente surge la chispa, por ejemplo con el nacimiento de un nieto. Cosas asĆ son los que hacen recuperar la ilusión.
Otras formas comunes de depresión incluyen:
- Depresión posparto. Muchas mujeres se sienten algo deprimidas despuĆ©s de tener un bebĆ©, pero la verdadera depresión posparto es mĆ”s grave e incluye los sĆntomas de la depresión mayor.
- Trastorno disfórico premenstrual (TDPM). SĆntomas depresivos que ocurren 1 semana antes de la menstruación y desaparecen despuĆ©s de menstruar.
- Trastorno afectivo estacional (TAE). Ocurre con mayor frecuencia durante las estaciones de otoƱo e invierno, y desaparece durante la primavera y el verano, muy probablemente debido a la falta de luz solar.
- Depresión mayor con caracterĆsticas psicóticas. Sucede cuando una persona padece de depresión con una falta de contacto con la realidad (psicosis).
La tristeza es una respuesta normal a la frustración, el dolor, el infortunio u otro tipo de situaciones negativas. Sentirse mal o triste despuĆ©s de una ruptura amorosa o algĆŗn problema económico importante, no es necesariamente un indicador de depresión. La tristeza se convierte en depresión cuando esta se presenta con excesiva intensidad, tiene una duración larga o cuando cosas que nos producĆan placer o gozo ya no logran producir esas respuestas. Por todas estas razones, acudir a un tratamiento para la depresión es el primer paso para salir de todas esas dificultades y sentimientos que entorpecen tu dĆa a dĆa. Y es que podemos estar seguros de que se puede salir de una depresión. Aunque creas que todo estĆ” negro, seguro que en cualquier momento verĆ”s que sale la luz.
La depresión es una de las enfermedades mÔs duras que existe. EstÔ presente en nuestra cabeza pero no sabemos cuÔndo puede desaparecer. En este caso es una enfermedad que se tiene que poner en las manos de profesionales. Aunque lo primero es respirar profundamente, mirar a tu alrededor y encontrar ese momento del sentido de la vida. Y claro que se puede.