Suscríbase a nuestro boletín para recibir información actualizada y noticias

¿Qué es el cicloturismo?

Según la Encuesta de hábitos deportivos 2022, realizada por el Ministerio de Cultura y Deporte, el ciclismo es el segundo deporte más practicado en España.

El cicloturismo es una actividad que mezcla la afición por el ciclismo y el turismo. Es un viaje en bicicleta que se realiza para descubrir su entorno y visitar otros lugares.

Con esta disciplina puedes conocer los senderos, valles y montañas de nuestra tierra. Apuesta por esta actividad porque disfrutas de los paisajes, mejora tu salud y permite viajar sin deteriorar el medioambiente.

Muchas casas rurales ofrecen bicicletas para que sus huéspedes puedan descubrir la belleza del entorno. Desde El Jiniebro explican que podrás combinar tu pasión por las dos ruedas y disfrutar de lugares únicos.

Si quieres comprar una bicicleta acude a las tiendas especializadas y opta por una de tu talla. También puedes mirar en internet y escoger una mecánica de gama media y fiable: cambio, frenos, ‘pedalier’, bujes de las ruedas…

Es aconsejable que el cuadro sea de tu talla, para evitar molestias. Debes saber que la mayoría de casas comerciales cuentan con bicicletas de aluminio asequibles y fiables.

Por tu propia seguridad vístete apropiadamente. Además, para evitar dolores escoge el mejor ‘culotte’ que puedas permitirte. Los expertos explican que el ‘culotte’ se lleva sin ropa interior por dentro.

El casco es obligatorio para la práctica deportiva. Para la parte de arriba opta por un tradicional maillot y no te olvides de unas gafas de sol. Te recomendamos que el primer día no te pases de kilometraje, ya que el objetivo es divertirse y disfrutar de los paisajes.

También puedes llevar un kit de supervivencia básico como dos cámaras nuevas, una bomba de mano y una multiherramienta. En la mochila guarda una botella de agua, barritas de cereales y dos plátanos, para evitar mareos.

Si la marcha va a ser en grupo, lo mejor es que puedes calentar las semanas previas con ese grupo. ¡Si decides ir con tus amigos no te vas a aburrir!

Es aconsejable el día antes descansar bien, para rendir mejor. Y hay que adoptar un estilo de vida saludable, ya que las proteínas y los hidratos de carbono serán tus aliados en esos momentos.

Modalidades de cicloturismo

Existen varias modalidades dentro del cicloturismo, que dependen de la distancia de la ruta, la carga de equipaje y la compañía. ¡Sigue leyendo!

Cicloturismo autosuficiente: Es el más común. El cicloturista lleva todo lo necesario como comida, ropa de recambio, aseo, material para acampada, etc.

Bikepacking: El cicloturista coloca bajo el sillín bolsas pequeñas y que contienen el abastecimiento mínimo.

Cicloturismo ligero: Para realizar esta modalidad solo necesitas la bici y una mochila donde llevas la cartera.

Cicloturismo de larga distancia: La escapada puede durar semanas o meses, ya que incluyen rutas de varios países.

Cicloturismo asistido: En esta modalidad se cuenta con un vehículo de apoyo para el transporte de equipaje.

Marchas cicloturistas: Un grupo de aficionados a la bicicleta quedan para disfrutar de la naturaleza.

Randonnées y Brevets: Son un tipo de marchas cicloturistas, pero de larga distancia y sin asistencia.

Rodadas: El objetivo es salir a disfrutar de la bicicleta y del entorno.

¿Cuáles son los beneficios del cicloturismo?

El cicloturismo aporta los siguientes beneficios:

Desconexión

Esta práctica evita el estrés y las preocupaciones. El cicloturista pedalea con calma y sin escuchar el ruido de los coches. El único objetivo es disfrutar y estar en contacto con la naturaleza.

Disfrutar de los pueblos

Te permite disfrutar de los pueblos de nuestro país, la gastronomía local y el patrimonio cultural de cada destino. Te puedes parar a contemplar los parajes naturales y a charlar con los vecinos de la zona.

Mejora la calidad de vida

Esta disciplina mejora la salud cardiovascular, quema calorías y fomenta los hábitos saludables.

El diario ABC informa que «tu sistema inmunológico también notará los beneficios. Como casi todas las actividades físicas, favorece el fortalecimiento de nuestro sistema de defensas. Además, la actividad cardiovascular aumenta la segregación de endorfinas, la hormona de la felicidad, lo que hará que tengas una agradable sensación de satisfacción tras el ejercicio».

Estimula el desarrollo económico de las zonas rurales

Si te apetece unas vacaciones diferentes, alejado de la ciudad y de las aglomeraciones. Opta por alquilar una casa rural, en ella puedes vivir una experiencia increíble rodeado de animales y montañas.

Es muy importante generar puestos de trabajo en las zonas rurales, para que la gente pueda seguir residiendo en los pueblos.

Desarrollo sostenible

El cicloturismo respeta el medio ambiente, ya que viajando en bicicleta se reducen las emisiones de CO2.

más comentadas
Inteligencia artificial aplicada a la odontología

Cuando hablamos de la IA o Inteligencia Artificial lo hacemos de algo que ya ha transformado a un buen número de industrias y en esto la odontología no es una excepción. Son muchos los avances a la hora de afrontar

¿Me decido por llevar ortodoncia?

La belleza también se traslada a la boca. La sonrisa es uno de los elementos en que primero se fija una persona cuando conoce por primera vez a otra. Los dientes se han convertido en los últimos años en un

Running para estar en forma

Las ventajas del running son múltiples y evidentes: no tiene limitaciones de horarios, es económico y se puede practicar a cualquier edad. Estos tres elementos nos permiten comprender por qué es tan popular y aumentan sus adeptos de

Cómo llevar una dieta hipocalórica

Una buena dieta debe ser variada y equilibrada para poder cubrir todas las necesidades energéticas necesarias para el día a día. Además de contener todos los grupos de alimentos, una buena dieta tiene que ser moderada en azúcares

La salud de los pies infantiles

Los zapatos son la prenda vestir que abriga el pie, lo protege del impacto contra el suelo, son elemento de moda y, en el caso de los niños, ayuda –o entorpece- a un correcto crecimiento. Aun así, no es un

Porque el Parkinson es cosa de todos

  El Parkinson es  una enfermedad que actualmente no tiene cura y puede dificultar enormemente la vida de aquellos quienes la padecen. Sin embargo, en ocasiones olvidamos que todos los que rodean a los enfermo, la familia más allegada, también

Compartir
Facebook
Twitter
Email
Print

Articulos relacionados

Inteligencia artificial aplicada a la odontología

Cuando hablamos de la IA o Inteligencia Artificial lo hacemos de algo que ya ha transformado a un buen número de industrias y en esto la odontología no es una excepción. Son muchos los avances a la hora de afrontar la precisión del diagnóstico, la personalización del tratamiento o la

Leer más →
Scroll al inicio

Únase a la lista