Suscríbase a nuestro boletín para recibir información actualizada y noticias

Así puedes enviar tus pedidos si eres una empresa

La guerra provocada por Rusia nos ha mostrado que la globalización está más presente que nunca entre las empresas. Y es que está claro que las empresas no pueden vivir de los vecinos del barrio. Gracias a Internet podemos tener la tienda virtual abierta durante 24 horas los siete días de la semana. Y eso sin tener a un empleado. Ahora bien, tenemos que estar preparados para tener que enviar nuestro género a cualquier parte del mundo. ¿Qué hacemos en este caso?

Pues es el momento de levantar la cabeza, ampliar el horizonte y comenzar a operar por tierra, mar y aire. Para ello tienes que contactar con una empresa de transportes que te realice los pedidos. ¿Cómo se hace? Pues si eres neófito en todo esto, lo mejor es que escuches a Star Cargo, una empresa con mucha experiencia y que nos cuenta cómo son estos trasportes.

Transporte terrestre

El trasporte terrestre es el más habitual y el más sencillo. Es el que siempre interviene en todos los envíos, o bien porque actúa de forma complementaria con un transporte aéreo o marítimo, o porque el envío en su totalidad se hace por carretera. Es el más recomendable en envíos a corta e incluso a media distancia, porque con las infraestructuras y vehículos que hay en la actualidad, se pueden hacer envíos entre países cercanos, con la misma rapidez que con el trasporte aéreo. Además, la eliminación de la aduana dentro de la comunidad económica europea ha ayudado mucho a este tipo de transporte, ya que nos evitamos los controles en cada frontera por la que el camión tiene que pasar.

Ahora bien, existen varios tipos de transporte internacional por carretera, en función del tipo de vehículo que se contrata y en función de las instalaciones que tengan en las direcciones de recogida y entrega, ya que a veces los vehículos necesitan algún medio para ayudar en la carga y descarga como trampillas elevadoras o grúas automáticas.

Transporte marítimo

El trasporte marítimo se caracteriza por ser un trasporte económico y con la capacidad de realizar envíos muy grandes a cualquier parte del mundo. Como inconveniente tenemos que el tiempo de trasporte es mayor, por lo que no es válido para mercancías que tengan que llegar a destino con cierta rapidez.

Hay dos formas de realizar un transporte marítimo, dependiendo de la cantidad de mercancía a transportar. Normalmente se hace el envío alquilando el espacio necesario dentro del contenedor, por lo que la mercancía de muchos expedidores viaja dentro del mismo contenedor. Otra forma de envío es alquilando un contenedor completo. Esto tiene sentido hacerlo cuando se tiene que enviar mucha mercancía, para que compense económicamente.

Transporte aéreo

¿Qué sería de nosotros sin los aviones? Ahora mismo podemos tener en menos de dos días un paquete que nos haya sido enviado desde China. ¿Cómo se hace? Pues está bien claro, aquí interviene el transporte aéreo.

El trasporte aéreo de mercancías nacional e internacional normalmente se utiliza para mandar mercancías que debido a su naturaleza o su uso, necesitan un medio de transporte rápido.

Entre dos aeropuertos se forma una ruta aérea, que suele ser operada por varias compañías aéreas, a pesar de esto, siempre hay diferencias entre unas y otras, ya sea porque unas ofrecen mejores precios o porque tienen una ruta más rápida, sin escalas o con menos escalas o porque tienen aviones más grandes, que permiten realizar envíos de mayor cantidad de kilos o con unas dimensiones mayores.

Los envíos aéreos se pueden hacer en tres tipos de aviones diferentes:

  • Aviones de pasajeros, utilizando las bodegas de la parte inferior del avión,
  • Aviones cargueros, que no admiten pasajeros y están destinados exclusivamente al trasporte aéreo de mercancías. Dado que no tienen compartimentos con asientos para los pasajeros, admiten más cantidad de carga y mercancías de mayor tamaño.
  • Envíos chárter, en los que se alquila un avión en exclusiva para un envío concreto. Hay que contratar a los pilotos y pedir permisos en los aeropuertos de origen y destino, algo que, aunque puede ser más complejo.

Ahora ya conocemos un poco más sobre las formas de transporte que existen. Tierra, mar y aire, hay que saber aprovechar estas cuestiones para poder relanzar nuestra empresa. Podemos estar en todos los sitios del mundo y eso es un privilegio, pero es cierto que, como todo en la vida, nada es fácil. Otro día hablaremos también de la posibilidad que existe de poder enviar mascotas, porque también tenemos esa posibilidad.

más comentadas
¿Me decido por llevar ortodoncia?

La belleza también se traslada a la boca. La sonrisa es uno de los elementos en que primero se fija una persona cuando conoce por primera vez a otra. Los dientes se han convertido en los últimos años en un

Running para estar en forma

Las ventajas del running son múltiples y evidentes: no tiene limitaciones de horarios, es económico y se puede practicar a cualquier edad. Estos tres elementos nos permiten comprender por qué es tan popular y aumentan sus adeptos de

Cómo llevar una dieta hipocalórica

Una buena dieta debe ser variada y equilibrada para poder cubrir todas las necesidades energéticas necesarias para el día a día. Además de contener todos los grupos de alimentos, una buena dieta tiene que ser moderada en azúcares

La salud de los pies infantiles

Los zapatos son la prenda vestir que abriga el pie, lo protege del impacto contra el suelo, son elemento de moda y, en el caso de los niños, ayuda –o entorpece- a un correcto crecimiento. Aun así, no es un

Porque el Parkinson es cosa de todos

  El Parkinson es  una enfermedad que actualmente no tiene cura y puede dificultar enormemente la vida de aquellos quienes la padecen. Sin embargo, en ocasiones olvidamos que todos los que rodean a los enfermo, la familia más allegada, también

Compartir
Facebook
Twitter
Email
Print

Articulos relacionados

¿Qué es la ira y cómo gestionarla?

Todos nos enojamos; es una emoción humana completamente normal, pero algunas personas la gestionan mejor que otras. Mientras que una persona puede sentirse relativamente molesta cuando alguien le cierra el paso en un coche, otra puede enojarse tanto que empieza a gritar, insultar y conducir agresivamente. ¿Cómo puede un mismo

Leer más →
Scroll al inicio

Únase a la lista