Suscríbase a nuestro boletín para recibir información actualizada y noticias

Tipos de calzado para hacer deporte

Muchos comienzan por casualidad, otros por necesidad. Lo que está claro que la frase “hacer deporte”, está más presente que nunca en nuestras vidas. Ahora bien, no todo el mundo vale para hacerlo y siempre hay que tener algunas precauciones. Por ejemplo la del calzado. Estas son algunas recomendaciones que hacen desde la Asociación de Ortopedia para mejorar el rendimiento y no tener posibles lesiones.

La mejor manera de probar el calzado deportivo es hacerlo después del ejercicio o correr al final del día, tu pie estará de mayor tamaño.

  • Usa siempre el mismo tipo de calcetín que usarás para practicar ese deporte.
  • Cuando se coloque el calzado, debes poder mover tus dedos. Ellos lo agradecerán.
  • Debes sentir el calzado cómodo en cuanto te lo pruebe. No debe haber un periodo de amoldado. Como si se tratara de Cenicienta cuando el príncipe le colocó el zapato después de la fiesta.
  • Camina o corre un par de metros con tus zapatos. Desde el primer momento comprobarás si te resultan cómodos o no.
  • Átate los cordones y haz estas comprobaciones. Debes comenzar en los ojales de los extremos y aplicar cuanta presión puedas mientras creas un patrón cruzado hasta la parte superior del zapato.
  • Debe haber un agarre firme del zapato hasta el talón. Tu talón no debe deslizarse cuando camina o corre.
  • No te dejes llevar por las modas. Cuando se trata de zapatos para correr, la función viene antes del estilo. Así que no caigas en la tentación de comprar el más moderno o el más elegante, sino compra los zapatos que te permitan correr a la perfección.

Si practica un deporte tres o más veces por semana, necesitará un calzado deportivo específico. Será difícil elegir entre los diversos tipos de calzado atlético disponibles. Existen diferencias en el diseño, el material y el peso. Estas diferencias se han desarrollado con el fin de proteger las partes del pie que encuentran mayor estrés en una actividad deportiva particular.

El calzado deportivo

El calzado deportivo se divide en correr, entrenar y caminar. Esto incluye calzado para senderismo, trote y caminata. Para un zapato para caminar, busque una parte superior suave, buena amortiguación, pisada suave y un diseño de suela curva que permita el deslizamiento natural del pie durante la caminata. Las características de un buen zapato para trotar incluyen amortiguación, flexibilidad, control y estabilidad en la parte del talón, así como ligereza y buena adherencia.

Deportes de cancha. Incluye calzado para tenis, baloncesto y voleibol. La mayoría de los deportes de cancha requiere que el cuerpo se mueva hacia adelante, hacia atrás y de lado a lado. Como resultado de esto, el calzado deportivo utilizado para deportes de cancha está sujeto a un uso intenso. La clave para encontrar un buen calzado para cancha es la suela.

Deportes de campos. Incluye calzado para fútbol y béisbol. Estos zapatos tienen tacos, tachones o clavos. La forma de los clavos y tachones varían según cada deporte, pero, por lo general, hay tacos, tachones y clavos reemplazables o desmontables adheridos a las suelas de nailon.

Calzado para deportes de pista y campos. Dadas las necesidades específicas de los corredores, las compañías de calzado deportivo elaboran una diversidad de modelos para distintos tipos de pie, patrones de marcha y estilos de entrenamiento.

Deportes de especialidad. Incluye calzado para golf, danza aeróbica y ciclismo.

Deportes al aire libre. Incluye calzado utilizado para actividades recreativas como caza, pesca y navegación.

Nunca sabes donde puedes encontrar tus zapatos para hacer deporte. Yo tuve la casualidad que encontré varios lotes de playeros para atletismo en la web LiquiStocks. Una página donde compran y venden stocks de todo tipo procedentes de juzgados mercantiles, liquidaciones concursales, aduanas, subastas, embargos, cierres de empresas, fabricas y almacenes.

Elegir la zapatilla especializada en la disciplina deportiva que vayamos a desarrollar, y teniendo en cuenta la superficie en la que la practiquemos. Lo ideal es conocer los requerimientos o necesidades del calzado, en función de la especialidad deportiva, y dentro de ésta, del tipo de superficie. Como has comprobado no es lo mismo las zapatillas de tenis para la hierba, que las destinadas a la tierra batida. Tampoco lo es correr una carrera de corta distancia que una maratón.

más comentadas
¿Me decido por llevar ortodoncia?

La belleza también se traslada a la boca. La sonrisa es uno de los elementos en que primero se fija una persona cuando conoce por primera vez a otra. Los dientes se han convertido en los últimos años en un

Running para estar en forma

Las ventajas del running son múltiples y evidentes: no tiene limitaciones de horarios, es económico y se puede practicar a cualquier edad. Estos tres elementos nos permiten comprender por qué es tan popular y aumentan sus adeptos de

Cómo llevar una dieta hipocalórica

Una buena dieta debe ser variada y equilibrada para poder cubrir todas las necesidades energéticas necesarias para el día a día. Además de contener todos los grupos de alimentos, una buena dieta tiene que ser moderada en azúcares

La salud de los pies infantiles

Los zapatos son la prenda vestir que abriga el pie, lo protege del impacto contra el suelo, son elemento de moda y, en el caso de los niños, ayuda –o entorpece- a un correcto crecimiento. Aun así, no es un

Porque el Parkinson es cosa de todos

  El Parkinson es  una enfermedad que actualmente no tiene cura y puede dificultar enormemente la vida de aquellos quienes la padecen. Sin embargo, en ocasiones olvidamos que todos los que rodean a los enfermo, la familia más allegada, también

Compartir
Facebook
Twitter
Email
Print

Articulos relacionados

¿Qué es la ira y cómo gestionarla?

Todos nos enojamos; es una emoción humana completamente normal, pero algunas personas la gestionan mejor que otras. Mientras que una persona puede sentirse relativamente molesta cuando alguien le cierra el paso en un coche, otra puede enojarse tanto que empieza a gritar, insultar y conducir agresivamente. ¿Cómo puede un mismo

Leer más →
Scroll al inicio

Únase a la lista