Suscríbase a nuestro boletín para recibir información actualizada y noticias

Cómo tener una relación de pareja sana

Las relaciones de pareja sanas se tienen que basar esencialmente en el amor, el poder intercambiar con la otra persona lo que es uno y sus sentimientos de forma libre y completa. Todos podemos decir que quizá el amor sea una de las emociones que más deseamos los seres humanos.

Los investigadores han identificado ya una serie de sustancias químicas, como son las hormonas y otros tipos de neurotransmisores que son los que se implican en las variadas fases del amor y de las relaciones. De todas formas, el amor es un sentimiento universal. Lo que hay que tener claro es que una relación de pareja es mucho más que el amor. Vamos a saber más sobre esto:

Las personas especialistas en el comportamiento de los seres humanos suelen afirmar que las relaciones de parejas tienen que estar primeramente basadas en el amor e intercambiar lo que somos. El respeto en esto es básico.

Maribel Paz, psicóloga especializada en terapia de pareja en  el centro de Madrid, nos asegura que el respeto es vital, ya que, sin respeto no existe el amor. Igualmente también nos comenta que la libertad es clave, tanto para uno mismo como para el otro en el plano afectivo.

¿Por dónde se comienza a construir una relación de pareja sana?

Para que una relación en pareja sea sana, hay que pensar en que las relaciones de parejas se van construyendo con el tiempo, pues van pasando una serie de fases. Obviamente, no es igual una relación de pareja cuando se está comenzando, que cuando se vive en el mismo sitio juntos, o llegan los hijos, lo mismo podemos decir que varía según los niños son muy pequeños o cuando llegan a la adolescencia, o cuando con el paso de los años hay que hacerse cargo de los padres u otras circunstancias vitales.

Estos momentos son críticos, pues por una parte está lo que necesita cada parte y por otra las necesidades que tiene la pareja como ser conjunto.

¿Cómo podemos saber si una relación de pareja es sana?

No debemos pedir a la otra persona que aporte de lo que queremos o que cambie para que nos adaptemos totalmente.

Si estamos a gusto con la vida en pareja, normalmente es una relación que es sana, pero pueden aparecer sensaciones como la apatía, el agobio, el aburrimiento, control y si solos nos quejamos sin hacer nada, esto puede ser por una mala relación en la pareja, dependencias o desconexiones de carácter emocional que no debemos evitar como sino existieran.

En este sentido tenemos que ver de donde aparecen esta clase de impresiones que tenemos y si tienen que ver con la propia relación o con uno mismo, si son temas personales que uno mismo no haya solucionado y que pueden proyectar en la pareja.

Un buen ejemplo de esto es cuando culpamos al otro del agobio que sentimos cuando son responsabilidades de ser padre o de las circunstancias de tipo vital en la que nos encontremos.

Resumiendo:  la relación en pareja tiene salud o es sana cuando:

  • Sentimos amor y respeto por la otra persona, nos sentimos amados y respetados por la otra persona
  • Cuando nos comunicamos dialogando, no existe violencia, discusiones constantes o reproches
  • Lo pasáis bien juntos, solos e igualmente en compañía de otras personas, de la misma forma que uno lo pasa bien haciendo actividades de manera individual o con otras personas sin que esté la pareja
  • Nos expresamos y recibimos afecto de los dos mediante una sexualidad buena y un contacto corporal estimulante
  • Son afrontados los problemas y las dificultades en la relación de forma personal y compartida
  • Sentimos que la libertad personal y el compromiso están situados de forma equilibrada
  • Podemos apoyar a la pareja y al revés cuando ambos lo necesitan

Por lo tanto, todo podría resumirse diciendo que las personas tienen una relación de pareja sana cuando estamos con una persona que queremos estar y lo pasamos bien haciéndolo, y no porque necesitemos a esa persona para sentirnos seguros, valiosos o completados.

No son temas sencillos y como podemos ver, la fase primaria de las parejas, la del enamoramiento solo es la parte bonita, si la relación quiere durar, vendrán tramos del camino que no estarán tan bien asfaltados y donde habrá que tener un gran compromiso. Nadie dijo que una relación fuera fácil ¿no?

Facebook
Twitter
Email
Print

Articulos relacionados

Scroll al inicio

Únase a la lista