Suscríbase a nuestro boletín para recibir información actualizada y noticias

Tipos de perfumes: ¿cuál elegir?

Todos usamos perfume para sentirnos mejor, más atractivos y con más confianza. Además que sus fragancias nos evocan a las personas que queremos, sensaciones y recuerdos que queremos llevar con nosotros.

De hecho, estudios psicológicos recientes demuestran que las personas que usan perfume frecuentemente tienen una actitud social más abierta y más facilidad para las relaciones sociales que los que no usan perfume o lo hacen sólo ocasionalmente.

Uses mucho o poco perfume, suele suceder que cuando vas a comprar una fragancia nueva, te encuentras varios formatos diferentes y precios. Entre las etiquetas puedes leer una misma fragancia como Perfume, Eau de Parfum o Eau de toilette, y la verdad es que tienes que admitir que no reconoces la diferencia.

Aunque cada perfume es diferente, muchos de ellos comparten rasgos comunes. De aquí que estos puedan ser agrupados en familias olfativas, que indican los rasgos generales de los aromas que las componen.

La clasificación en familias de los perfumes se basa en los aromas predominantes de la fragancia, por lo cual varía  según quién  haga dicha clasificación.

La clasificación más popular y aceptada por la industria hoy en día es la de Michael Edwards. Esto se debe a que es comprensiva, incluyendo todas las familias de perfumes, y es ágil de usar, tanto por gente afín a la industria y el comercio de los perfumes, como los consumidores. Así se ha convertido en un importante instrumento para la comunicación entre especialistas, vendedores y clientes.

Si es verdad que siempre es mejor decidirse por un perfume, siempre hay sus excepciones; por ejemplo, dependiendo de la época del año o la ocasión en que queramos utilizarlo, puede ser que nos convenga más decantarnos por un agua de colonia o de perfume.

Así que si no tienes muchos conocimientos en el área pero quieres volverte un conocedor del sector para tomar la mejor elección a la hora de ir de compras, el equipo experto en la industria del aroma de La Señora Borde R Line, nos explican las características de los perfumes, sus diferentes tipos y familias.

Características de los perfumes

La mayoría de los perfumes famosos se componen por más de 50 ingredientes; y según sus proporciones es que darán sus notas características.

Sea cual sea nuestra elección, la mayoría de los perfumes, por no decir que todos, comparten ciertas características en común:

  • Volatilidad. Es el tiempo que tarda en evaporarse y depende del peso molecular de la sustancia.
  • Tenacidad. Es la propiedad de mantener el acorde original sin cambiar por un tiempo prolongado.
  • Difusión. Es la capacidad de ser fácilmente perceptible.
  • Perdurabilidad. Es la fijación de la molécula al sustrato; la capacidad de permanecer en la piel, tela, papel, o cualquier material en que se aplique.

La Colonia, Eau de Toilette, Eau de Parfum y Perfume

Colonia

Es el formato más ligero ya que contiene entre solo un 6 y un 8% de esencia. Sin embargo, esto lo hace perfecto para las épocas más calurosas. Además, al tratarse de aromas ligeros puedes usar bastante cantidad sin miedo a recargar demasiado.

La parte negativa es que el olor no nos durará demasiadas horas, por lo que tendremos que repetir la aplicación varias veces más.

Eau de Toilette o Agua de Colonia

La concentración de esencia varía entre el 8 y el 15%. Las fragancias son frescas pero aumenta la fijación, llegando a durar el aroma hasta tres horas. Este también es un formato perfecto para usar en verano, al igual que la colonia.

Eau de Parfum o Agua de Perfume

La concentración de esencia aumenta hasta el 16-18%, por lo que la duración de la fragancia sobre nuestra piel puede llegar a durar hasta seis horas. En verano mejor reservar este formato únicamente para las noches más frescas, y es mejor llevarlo si trabajamos en lugares cerrados con aire acondicionado.

Es una buena alternativa a los perfumes puros, ya que al ser menos concentrados suelen ser también más económicos.

Parfum o Perfume

La concentración es mucho más elevada, del 20 al 30%, y su duración puede llegar a superar las ocho horas o incluso más.

Al llevar una cantidad tan concentrada de esencia hay que dosificar mucho su aplicación y usar pequeñas cantidades en sitios estratégicos como las muñecas o el cuello; por lo que es mejor reservar su uso a los meses de invierno y a las ocasiones más formales.

Dentro de la categoría de perfumes, podemos encontrar, a su vez, diferentes familias:

  • Floral

La mayoría de las fragancias femeninas contienen notas florales, e incluso muchas fragancias para hombre también contienen un toque floral.

Cuando las flores son el olor dominante, decimos que el perfume pertenece a la familia floral, la más popular dentro del mundo de los perfumes y las más fáciles de reconocer nada más olerlas.

Los olores más comunes en esta familia son los de la rosa y el jazmín. Sin embargo, muchas veces la fragancia también suele contener notas de otras flores, como peonía, gardenia, nardo, lirio del valle, freesia, magnolia, geranio o mimosa.

Esta familia es extensa, y tiene muchas «sub-familias». Hay perfumes en los que una flor proporciona el aroma dominante, y otras en las que se mezclan los olores de varias. Algunos contienen un toque de frutas o especias, y la mayoría complementa el olor de las flores con matices de maderas, musks, ambar o vainilla.

  • Frutal

Los perfumes frutales se han hecho muy populares en los últimos años. Son naturales y luminosas, y evocan juventud, alegría y ganas de vivir. En su composición se distinguen las notas de las frutas maduras; mango, higo maduro, melocotón, pera, manzana, frambuesa y otras.

Por lo general, se suelen combinar con olores florales y matices de maderas, musks, ambar o vainilla.

  • Verde

Es la única familia de perfumes que se asocia a un color.  Y es que cuando hueles un perfume verde, casi puedes ver la hierba recién cortada, los tallos de las plantas cubiertas de rocío, las hojas crujientes, las agujas de los pinos en el aire del bosque.

Las fragancias verdes evocan un carácter luminoso, enérgico optimista e irreverente Suelen contener notas de pino, hierba, petitgrain, menta, lirio del valle, y sobre todo gálbano, que aporta frescura y también una sorprendente profundidad.

Estas fragancias se consideran ser masculinas; pero en armonía con notas de madera y florales, pueden convertirse también en favoritas para una mujer que busca una fragancia fresca, optimista y desinhibida.

  • Aromático

La mayoría de los perfumes de esta familia son masculinos. Los acordes principales se centran en las hierbas aromáticas; lavanda, geranio, albahaca, comino, romero y salvia; y se complementan con notas amaderadas.

A veces, también incluyen matices de musgo, pachuli y notas balsámicas, los cuales aportan calidez a la composición.

  • Fougère

Los perfumes de la familia Fougère son muy populares como fragancias para hombre, aunque los primeros perfumes de este tipo en verdad fueron creados para mujer.

La palabra Fougère significa ‘Helecho’ en francés, pero más allá de oler a  helechos, son perfumes aromáticos, profundos y con notas verdes. Casi siempre, un Fougère contiene lavanda y musgo de roble; con  notas de geranio, vetiver, bergamota y cumarina. Su aroma desprende energía y confianza.

  • Cítrico

Los perfumes cítricos suelen ser utilizados tanto por hombres como por mujeres. Sus composiciones se basan en el limón, la naranja, bergamota, pomelo y mandarina, y pueden contener también notas aromáticas, florales y amaderadas.

Estos evocan frescura y simplicidad. Son perfumes efímeros, porque las notas cítricas son muy volátiles y tienden a evaporarse muy rápidamente. Son perfectos para el verano, y adecuados para personas jóvenes de cuerpo o espíritu.

  • Chipre

Los perfumes de la familia Chipre (o Chypre) son cálidos, secos y profundos. Casi siempre, el aroma principal es un acorde de musgo de roble, bergamota, patchouli y láudano; y en ocasiones, en combinación con matices de flores, frutas o maderas.

  • Amaderado

Muchos perfumes de esta familia son masculinos, otros son unisex, y algunos tienen un carácter totalmente femenino.

Su composición se centra en los olores del sándalo, cedro, oud, patchouli y vetiver; y suelen incluir también notas cítricas, frutales, especiadas, herbales o de musk.

Son fragancias elegantes, profundas y persistentes. Evocan un carácter tranquilo, confiado, cálido y extrovertido.

  • Oriental

La familia de aromas oriental incluye tanto fragancias masculinas, como femeninas. Son perfumes cálidos, sensuales, dulces y especiados. Contienen ingredientes como la vainilla, haba tonka y notas amaderadas, especialmente sándalo, acompañadas a menudos por especias y flores exóticas. Su aroma es intenso y duradero, especialmente en las notas de base.

Un perfume oriental suele ser seductor y voluptuoso. Los orientales son perfumes «adultos», profundos, adecuados para usarlos como perfume para salidas de noche. Sin embargo, últimamente se ha hecho muy popular una sub-familia de los orientales ligeros que ofrecen una sensación más diurna e informal.

  • Musk

Los perfumes de esta familia son cálidos y sensuales. Su composición se centra en las distintas variedades del almizcle, complementadas por notas florales de rosa, jazmín, ylang ylang y lirio. También suelen contener acordes amaderados y matices de ámbar.

más comentadas
Inteligencia artificial aplicada a la odontología

Cuando hablamos de la IA o Inteligencia Artificial lo hacemos de algo que ya ha transformado a un buen número de industrias y en esto la odontología no es una excepción. Son muchos los avances a la hora de afrontar

¿Me decido por llevar ortodoncia?

La belleza también se traslada a la boca. La sonrisa es uno de los elementos en que primero se fija una persona cuando conoce por primera vez a otra. Los dientes se han convertido en los últimos años en un

Running para estar en forma

Las ventajas del running son múltiples y evidentes: no tiene limitaciones de horarios, es económico y se puede practicar a cualquier edad. Estos tres elementos nos permiten comprender por qué es tan popular y aumentan sus adeptos de

Cómo llevar una dieta hipocalórica

Una buena dieta debe ser variada y equilibrada para poder cubrir todas las necesidades energéticas necesarias para el día a día. Además de contener todos los grupos de alimentos, una buena dieta tiene que ser moderada en azúcares

La salud de los pies infantiles

Los zapatos son la prenda vestir que abriga el pie, lo protege del impacto contra el suelo, son elemento de moda y, en el caso de los niños, ayuda –o entorpece- a un correcto crecimiento. Aun así, no es un

Porque el Parkinson es cosa de todos

  El Parkinson es  una enfermedad que actualmente no tiene cura y puede dificultar enormemente la vida de aquellos quienes la padecen. Sin embargo, en ocasiones olvidamos que todos los que rodean a los enfermo, la familia más allegada, también

Compartir
Facebook
Twitter
Email
Print

Articulos relacionados

Inteligencia artificial aplicada a la odontología

Cuando hablamos de la IA o Inteligencia Artificial lo hacemos de algo que ya ha transformado a un buen número de industrias y en esto la odontología no es una excepción. Son muchos los avances a la hora de afrontar la precisión del diagnóstico, la personalización del tratamiento o la

Leer más →
Scroll al inicio

Únase a la lista