Suscríbase a nuestro boletín para recibir información actualizada y noticias

Alimentos que cuidan los dientes

Los profesionales de Medicodental SM informan que nutrirse de forma adecuada es muy importante para el bienestar de todo nuestro cuerpo, incluyendo los dientes y las encías.

Algunos alimentos mejoran la salud de tu sonrisa, ya que potencian la fuerza de los dientes y evitan que la placa bacteriana se acumule con el tiempo. Debes añadir estos alimentos a tu dieta diaria, para que tus dientes estén más sanos y fuertes.

Esos alimentos son:

Queso y yogur

Estos alimentos ayudan a fortificar el esmalte y la superficie dental, porque el queso es bajo en azúcares y el yogur es rico en fósforo. Además, ambos son una fuente enorme de calcio y minerales.

Manzana

Esta fruta aporta vitamina C a nuestro organismo y ayuda a eliminar la placa dental. Morder este tipo de fruta ayuda a la limpieza bucal, ya que tiene un efecto similar al del cepillado.

Fresas

Esta fruta tiene un alto contenido en Xylitol, por lo que ataca a las bacterias que provocan la placa dental y estabiliza la caries aguda. También estimula la circulación sanguínea en las encías y aporta azúcares de forma natural.

Verduras de hojas verdes

Las verduras de hojas verdes como, por ejemplo, las espinacas o las alcachofas, contienen bastante fibra, hay que realizar un esfuerzo para masticarlas, esto produce un mayor nivel de saliva que limpia y enjuaga los dientes.

Chicles sin azúcar

Los chicles sin azúcar son beneficiosos para la salud, esto se debe al Xilitol, ya que evita que las bacterias que generan caries se detengan y no continúen su actividad.

Zanahoria

También hay que realizar un esfuerzo al masticarla, la cual genera más saliva en la boca.

Apio

El apio contiene ácido málico, que nos ayuda a generar saliva, elimina las manchas y limpia la boca. La mejor manera de comerlo es en crudo, porque así conserva sus propiedades nutricionales. Además, esta verdura es perfecta para combatir el mal aliento.

Salmón

Este pescado contiene altos niveles en Omega 3, una gran fuente de vitamina D que ayuda al organismo a absorber calcio, por lo que tus dientes estarán más fuertes. Debes incluir pescado azul en tu dieta dos veces a la semana.

Té verde

El té verde protege los dientes y previene que la placa se adhiera a los dientes, porque contiene potentes antioxidantes. Además, este alimento protege de la aparición de caries, fortalece el esmalte dental y evita la inflamación de las encías producida por las bacterias.

Arándanos

Es una fruta que previene el envejecimiento, esto se debe a sus propiedades antiinflamatorias. También interrumpen la unión de las bacterias de la boca antes de que estás puedan formar la placa.

Cerveza

La cerveza, sobre todo, la rubia aporta vitaminas, calcio y minerales. Contiene lúpulo, que es un componente antioxidante que combate los hongos y bacterias de la boca.

Kiwi

Es un alimento rico en vitamina C, por lo que ayuda a producir colágeno, esta molécula proteica es el principal componente de las encías. Puedes encontrar vitamina C en alimentos como el limón, la naranja, el pomelo, el perejil, el brócoli, la mandarina, la papaya, etc.

Agua

La hidratación ayuda a estimular la salivación. Es aconsejable beber entre un 1,5 y 2 litros de agua al día, con lo que reduciremos el riesgo de enfermedades de las encías o caries.

Huevos y legumbres

Los huevos y los garbanzos son alimentos con un alto contenido de fósforo, que es vital para el correcto mantenimiento de la estructura de los dientes.

Alimentos que debes evitar

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 60 y el 90 % de los niños en edad escolar y casi el 100 % de los adultos sufren de caries en todo el mundo.

Debes evitar la mala alimentación, el consumo abusivo de alcohol y el tabaquismo, ya que provocan la aparición de enfermedades bucodentales. También es importante una correcta higiene bucodental para conseguir una dentadura sana.

Es aconsejable evitar los alimentos precocinados, la comida rápida, los refrescos, alimentos con mucha azúcar, el vino tinto, etc.

Los alimentos más dañinos para la boca son:

Alcohol

El alcohol provoca que la boca se seque y que segregue menos saliva, por lo que los dientes son más vulnerables al ataque de las bacterias.

Masticar hielo

Si masticas hielo cambias bruscamente la temperatura, ocasionando que se dilaten los vasos sanguíneos y nervios que conforman la pulpa dental. Además, con el paso del tiempo puedes perder la sensibilidad de la pieza o la pérdida del diente.

Cítricos

Se aconseja evitar el exceso de cítricos, porque contienen una gran cantidad de ácidos que dañan el esmalte.

Bebida isotónica

Sino eres deportista no debes tomarla, porque tiene una alta cantidad de azúcar y ácidos que provocan daños al esmalte dental.

Caramelos

El azúcar es el principal enemigo de la salud oral, porque es el causante de caries y muchas enfermedades bucodentales. Evita consumir caramelos, sobre todo, si están duros porque corres el riesgo de que te puedas romper alguna pieza dental.

Alimentos pegajosos

Los frutos secos o las frutas deshidratadas son alimentos pegajosos y van a estar más tiempo en los dientes, además, cuesta más eliminar los restos.

Snacks crujientes

Las patatas fritas contienen mucho almidón y se queda entre los dientes, así que facilita el ataque de las bacterias.

Café y té con azúcar

Son dos bebidas saludables, pero si le añades azúcar u otros aditivos pueden perjudicar la salud oral.

Refrescos

Los refrescos contienen mucha azúcar, contribuyen a la aparición de caries.

Bebidas muy frías o calientes

Son perjudiciales para la salud oral, ya que alteran el esmalte y causan sensibilidad.

más comentadas
Inteligencia artificial aplicada a la odontología

Cuando hablamos de la IA o Inteligencia Artificial lo hacemos de algo que ya ha transformado a un buen número de industrias y en esto la odontología no es una excepción. Son muchos los avances a la hora de afrontar

¿Me decido por llevar ortodoncia?

La belleza también se traslada a la boca. La sonrisa es uno de los elementos en que primero se fija una persona cuando conoce por primera vez a otra. Los dientes se han convertido en los últimos años en un

Running para estar en forma

Las ventajas del running son múltiples y evidentes: no tiene limitaciones de horarios, es económico y se puede practicar a cualquier edad. Estos tres elementos nos permiten comprender por qué es tan popular y aumentan sus adeptos de

Cómo llevar una dieta hipocalórica

Una buena dieta debe ser variada y equilibrada para poder cubrir todas las necesidades energéticas necesarias para el día a día. Además de contener todos los grupos de alimentos, una buena dieta tiene que ser moderada en azúcares

La salud de los pies infantiles

Los zapatos son la prenda vestir que abriga el pie, lo protege del impacto contra el suelo, son elemento de moda y, en el caso de los niños, ayuda –o entorpece- a un correcto crecimiento. Aun así, no es un

Porque el Parkinson es cosa de todos

  El Parkinson es  una enfermedad que actualmente no tiene cura y puede dificultar enormemente la vida de aquellos quienes la padecen. Sin embargo, en ocasiones olvidamos que todos los que rodean a los enfermo, la familia más allegada, también

Compartir
Facebook
Twitter
Email
Print

Articulos relacionados

Inteligencia artificial aplicada a la odontología

Cuando hablamos de la IA o Inteligencia Artificial lo hacemos de algo que ya ha transformado a un buen número de industrias y en esto la odontología no es una excepción. Son muchos los avances a la hora de afrontar la precisión del diagnóstico, la personalización del tratamiento o la

Leer más →
Scroll al inicio

Únase a la lista