Suscríbase a nuestro boletín para recibir información actualizada y noticias

Consejos para comprar ropa por internet

Cada vez compramos más cosas por Internet, algo en lo que tiene que ver el confort de no tener que hacer desplazamientos y buscar una gran variedad en la oferta, donde los precios acostumbran a ser en muchas ocasiones más económicos que en las tiendas físicas, lo que motiva que la gente compre más en la red.

En qué debemos fijarnos a la hora de adquirir ropa por Internet:

Leer mejor la composición de la ropa

Lo mejor es leer el apartado donde vienen los materiales y la composición, especialmente cuando la prenda es barata al ser de calidad más baja. Recuerda que la piel suele ser sensible por lo que conviene no jugar con esto, especialmente en cuanto a los niños pequeños, que prefieren las fibras naturales.

Calcula bien la talla

Las tallas son siempre complicadas a la hora de comprar por la red, ya que cambian dependiendo de los países algo que en Europa suele ser estándar. Seguro que te has dado cuenta que, en Asia la ropa suele ser algo más pequeña. Por ello es recomendable medir la altura y la cintura de los hijos a la hora de calcular la talla real que tiene. Siempre que sea mejor, toma una talla más grande.

¿Aceptan cambios y devoluciones?

Cuando se adquieren productos en la red no podemos ver los artículos que cambiarlos. Siempre vas a poder cambiar el artículo de no valerte la talla. Eso sí, comprueba, antes de nada, los costes de devolución del producto.

Piensa en los gastos de envío

En ocasiones, la compra puede verse encarecida. Bastantes veces, podemos ver como en muchas páginas los envíos son gratis dependiendo de un cierto importe. Lo mismo vale la pena el que se junten muchas compras en una o poder compartir el pedido con un amigo para poder ahorrar gasto.

Fíjate en la fecha de entrega

El envío y las formas de pago, deben ser rápidas y variadas, lo que la tienda de ropa al por mayor de Catalinos.es piensa que es un factor decisivo a la hora de que los clientes se decidan por una tienda y no por otra.

Siempre hay que adquirir en una web que cuente con seguridad y que te ofrezca garantías en el pago.

¿Qué clases de tiendas hay?

Los portales de gran tamaño

Suelen serlas que más vendedores distintos reúnes y al contar con gran volumen de oferta pueden dar también precios bastante buenos.

Existen algunas bastante afamadas como Amazon que su funcionamiento es realmente bueno y otras como Aliexpress que son más económicas, pero donde el riesgo es mayor, eso sí dependiendo del vendedor, y donde el pedido es posible que tarde mucho tiempo a la hora de llegar.

Tiendas específicas

En el campo de la ropa por Internet merece la pena también mirar a las tiendas de ropa específicas, esas que por ejemplo se centran solo en niños o ropa femenina/masculina, deportiva, etc. Muchas en este sentido, lo que hacen es ser capaces de contar con un gran oferta.

Marcas que solo venden a distancia

Existen algunas marcas, que en sus inicios, como Venga, vendían por los famosos catálogos, pero que, actualmente lo hacen solo por la red. Lo normal es tener webs de gran atractivo, que renovará la oferta de manera contante y además se a la posibilidad de poder suscribirse a las newsletter a la hora de poder conocer las novedades existentes.

Cadenas comerciales con tiendas físicas

A la hora de adquirir ropa por Internet, también podemos hablar de El Corte Inglés o H&M por decir algunas. Una buena parte de ellas cuentan con tarifa plana de tal manera que así se evita pagar gasto de envío y otras tienen las devoluciones gratis.

Internet, sin lugar a dudas, ha supuesto un cambio importante a la hora de comprar y pese a que hubo unos años en los que parecía que las compras no despegaban, actualmente es una vía de lo más interesante con la que adquirir de forma cómoda los productos que queremos al mejor precio.

Como siempre, es bueno mirar en muchos establecimientos y comprobar de manera detallada todas las condiciones que pueden tener, pues en ocasiones hay grandes diferencias entre unos establecimientos u otros.   Los hay que puede parecer muy económicos, como las tiendas de chinas, pero que luego hay que esperar mucho tiempo en cuanto al envío o donde las tallas pueden no concordar con lo que nosotros pensamos.

Por lo tanto, aprovecha las ventajas de la red de redes, pero siempre con buen ojo, de esta manera podremos adquirir ropa por internet al mejor precio.

Facebook
Twitter
Email
Print

Articulos relacionados

Scroll al inicio

Únase a la lista