Suscríbase a nuestro boletín para recibir información actualizada y noticias

El tomate, un alimento típico español lleno de beneficios para nuestra salud

Los españoles tenemos la suerte de ser uno de los pueblos del mundo que contamos con algunas de las recetas más exquisitas y es que a muchos de nosotros nos encanta cocina y disfrutamos haciendo platos únicos que después llevamos a la mesa para compartir con nuestra familia y con nuestros amigos, pero no solo eso, sino que a la hora de cocinar también tenemos el privilegio de contar con algunos de los mejores alimentos que nos podemos encontrar en el mercado. Esto se debe a que España es la huerta de Europa y como tal, tenemos una gran experiencia en el cultivo de productos que después nos llevamos a la cocina, por lo que sabemos diferenciar bien cuales son buenos y cuales no.

Además, no nos podemos olvidar de que somos unos de los impulsores de la dieta mediterránea, una de las más valoradas del mundo, por lo que no es de extrañar que muchos turistas acudan a nuestro país no solo llamados por nuestras playas o por nuestros lugares de ensueño, sino que también por las bondades de nuestra gastronomía, la cual, cada que vez que la exhibimos, triunfa en el mundo entero. Así, a lo largo de las siguientes líneas le queremos dedicar un post especial a uno de los alimentos más queridos por todos nosotros, el tomate.

Cuando hablamos de tomate, siempre se nos viene a la cabeza la misma pregunta, ¿es una fruta o es una verdura? Pues lo cierto es que el tomate es un caso curioso y complejo ya que, de hecho, es varias cosas al mismo tiempo. Puede no parecer una fruta, pero, sin embargo, se puede categorizar como fruta de forma técnica, dado que se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas que, por su sabor, aroma, y propiedades nutritivas, suelen comerse en estado fresco cuando alcanzan la madurez. Además, es fruto también el cuerpo reproductivo generalmente comestible de una planta de semillas. Por tanto, el tomate entra perfectamente en esta categoría.

Una vez que tenemos zanjada la gran duda que siempre nos asalta, pasamos a conocer más de cerca a esta fruta y es que el tomate tiene varios efectos sobre el organismo, siendo la inmensa mayoría de ellos positivos para el organismo y que, entre otros son:

  • Bajo en ácido oxálico y sodio, efecto diurético y depurativo. Durante muchos años se había desaconsejado el consumo de tomate a las personas que tenían piedras en el riñón, ya que contiene ácido oxálico. Sin embargo, el tomate tiene un contenido moderado de este ácido, similar a muchos otros alimentos e inferior a las acelgas o las espinacas.

Además, al tener potasio y poco sodio, es considerado un alimento con efecto diurético, y beneficia a las personas que tienen retención de líquidos, hipertensión, ácido úrico y gota. Así, si vosotros queréis descubrir más de cerca las bondades del mejor tomate, nosotros os recomendamos que visitéis la web de Hida, ya que ellos son verdaderos expertos en este producto y cuentan con las plantas de tomate de mejor calidad, por lo que sus productos cumplen con los más altos estándares de calidad.

  • El licopeno, un antioxidante muy poderoso preventivo del cáncer. El licopeno es el pigmento natural que aporta al tomate el color rojo característico. Se trata de una sustancia que protege a las células de los radicales libres, responsables de las enfermedades cardiovasculares, del envejecimiento y del cáncer.

Se desconocen las bases biológicas o fisicoquímicas precisas de estas propiedades, pero parece que un gran número de procesos cancerígenos degenerativos están asociados con los daños genéticos ocasionados por los radicales libres (óxido y peróxido). Al parecer, el licopeno neutraliza estos radicales y reduce el riesgo de determinados tipos de cánceres, en especial el de próstata, pero también el de páncreas, pulmón y colon.

  • La fibra, reguladora de la función intestinal. El contenido en fibra del tomate le confiere propiedades laxantes. La fibra sirve para prevenir o mejorar el estreñimiento, reduce el nivel de colesterol en sangre y ayuda a controlar el índice glucémico. La fibra y el agua del tomate generan sensación de saciedad, por lo que ayudan a calmar el apetito en las dietas de control de peso.

¿Cuáles son las propiedades nutricionales del tomate?

El tomate es una fuente interesante de fibra, minerales, como potasio y fósforo, y vitaminas, entre las que destacan la C, E, la provitamina A y vitaminas del grupo B, siendo las más relevantes y con mayor presencia la B1 y la B3.

más comentadas
Inteligencia artificial aplicada a la odontología

Cuando hablamos de la IA o Inteligencia Artificial lo hacemos de algo que ya ha transformado a un buen número de industrias y en esto la odontología no es una excepción. Son muchos los avances a la hora de afrontar

¿Me decido por llevar ortodoncia?

La belleza también se traslada a la boca. La sonrisa es uno de los elementos en que primero se fija una persona cuando conoce por primera vez a otra. Los dientes se han convertido en los últimos años en un

Running para estar en forma

Las ventajas del running son múltiples y evidentes: no tiene limitaciones de horarios, es económico y se puede practicar a cualquier edad. Estos tres elementos nos permiten comprender por qué es tan popular y aumentan sus adeptos de

Cómo llevar una dieta hipocalórica

Una buena dieta debe ser variada y equilibrada para poder cubrir todas las necesidades energéticas necesarias para el día a día. Además de contener todos los grupos de alimentos, una buena dieta tiene que ser moderada en azúcares

La salud de los pies infantiles

Los zapatos son la prenda vestir que abriga el pie, lo protege del impacto contra el suelo, son elemento de moda y, en el caso de los niños, ayuda –o entorpece- a un correcto crecimiento. Aun así, no es un

Porque el Parkinson es cosa de todos

  El Parkinson es  una enfermedad que actualmente no tiene cura y puede dificultar enormemente la vida de aquellos quienes la padecen. Sin embargo, en ocasiones olvidamos que todos los que rodean a los enfermo, la familia más allegada, también

Compartir
Facebook
Twitter
Email
Print

Articulos relacionados

Inteligencia artificial aplicada a la odontología

Cuando hablamos de la IA o Inteligencia Artificial lo hacemos de algo que ya ha transformado a un buen número de industrias y en esto la odontología no es una excepción. Son muchos los avances a la hora de afrontar la precisión del diagnóstico, la personalización del tratamiento o la

Leer más →
Scroll al inicio

Únase a la lista