Hoy vamos a hablar de medicina integrativa. Aunque su nombre pueda asustar un poco se trata de medicinas naturales y tradicionales, algunos de los cuales tienes miles de años como la medicina china o son más modernas como la fisioterapia. Centros especializados donde encontrar algunas variedades hay muchos pero muy pocos las concentran para que realmente se pueda hablar de integrar las diferentes terapias y obtener así resultados completos. Uno de ellos es este centro estético en Rubí, Barcelona.
No voy a empezar con eso de que en la ciudad condal hay de todo pero es que, es verdad. A veces podemos encontrar incluso lo que no hay en Madrid que es nuestra capital capitalísima ¿no?
El centro estético del que os hablo es Beauty & Therapy y son expertos en buscar alivio a tus problemas de salud crónicos. Si bien es verdad que no podrán curarte las alergias si pueden disminuir sus síntomas. Si bien es verdad que no pueden curarte un dolor crónico de espalda, sí pueden aliviarlo. Si bien es verdad que no pueden tratar tus fobias como si fueran psiquiatras, si pueden hacerlo desde la sanación práninca. Y todo gracias a la medicina integrativa y la estética integrativa.
La medicina integrativa es un paradigma en salud que combina la medicina basada en la ciencia y sus avances científicos y tecnológicos, con distintas medicinas complementarias y ancestrales. Algunas de ellas son: homeopatía, psicología, drenaje linfático, podología, ozonoterapia, naturopatía, reflexología, terapia floral: flores de bach, etc.
En la década de 1990, médicos en los Estados Unidos comenzaron a interesarse cada vez más en integrar en su práctica médica herramientas alternativas de tratamiento, como se muestra en una encuesta realizada en 1995, donde el 80% de los médicos familiares expresaron su interés en recibir entrenamiento en acupuntura, hipnoterapia, y masoterapia. A mediados de los años 90 hospitales en los Estados Unidos empezaron abrir clínicas de medicina integrativa, las que sumaban 27 el año 2001. El término «medicina integrativa» era cada vez más popularizada por, entre otros, Deepak Chopra, Andrew Weil, y Prince Charles. El Consorcio de Centros Académicos de Salud para la Medicina Integrativa fue fundado en 1999 y para el año 2015 ya cuenta con 60 miembros, como la Johns Hopkins University School of Medicine, Duke University School of Medicine, Georgetown University School of Medicine, y la Clínica Mayo. El objetivo del Consorcio es avanzar en la práctica de la medicina integrativa conectando a las escuelas de medicina que incluyen la medicina integrativa dentro de sus planes de estudios. La Junta Estadounidense de Especialidades Médicas (American Board of Physician Specialties), la cual otorga la certificación a los nuevos médicos en los Estados Unidos, anunció en junio de 2013 que en el año 2014 lo empezaría a acreditar a médicos en medicina integrativa.
Cada uno debe elegir en qué posición ponerse, si eres detractor o estás a favor de la medicina integrativa es algo que debes decidir tú mismo pero sea como sea debemos tener en cuenta que tiene algo a su favor, no hay contraindicaciones por lo que jamás podrá hacerte daño.