SuscrĂ­base a nuestro boletĂ­n para recibir informaciĂłn actualizada y noticias

Haz Ășnico tu hogar con el empleo de la pizarra

La pizarra es un producto natural, reconocido por sus excelentes cualidades, formado a partir de rocas sedimentadas arcillosas. Su forma de presentarse en la naturaleza es en finas lĂĄminas o capas, con unas propiedades tĂ©cnicas que lo sitĂșan, por sus caracterĂ­sticas, como un material inigualable y el mĂĄs idĂłneo para realizar cubiertas o revestimientos de fachadas en todo tipo de edificaciones, a la vez que se adapta a cualquier proyecto tĂ©cnico de construcciĂłn y que aporta siempre un gran valor añadido por su elegancia y sencillez.

En nuestro país, Pizarras y derivados es una de las empresas especializadas en la extracción, comercialización y distribución de pizarras para tejados, suelos y exteriores, y que una vez elaborado el producto se exporta a mås de 20 países, gracias a un sistema de transporte ågil y eficaz, siguiendo las normas de homologación y calidad en vigor de cada país donde se comercializa.

La pizarra es una piedra natural que en decoraciĂłn de interiores puede aunar exclusividad, moda y diseño decorativo. Se puede encontrar en mĂșltiples formatos y formas, lo que unido a la gran variedad de texturas y colores en los que se presenta, que pueden ir desde el negro azulado hasta la gama de los verdes, pasando por los tonos grisĂĄceos, hace que se convierta en la gran protagonista de una decoraciĂłn exquisita, elegante, sobria o llamativa, ademĂĄs de una excelente aliada como complemento con otros materiales tambiĂ©n naturales como la madera, el cristal con los que forma un tĂĄndem perfecto.

Si lo que se desea es dar un aspecto moderno y minimalista a la vivienda una opción excelente es revestir las paredes y muros, con placas de gran formato, en cambio si lo que se desea es colocar el suelo de pizarra, ésta por su aspecto rugoso siempre le otorgarå un acabado natural y exclusivo. Su colocación en el baño también es una buena opción, pues por su cualidad de ser un material muy poco poroso, lo hace perfecto para este ambiente, ademås posee un efecto relajante lo que convierte a los baños en verdaderos spas.

ÂżCuĂĄles son las propiedades de la pizarra?

  • Es un excelente aislante tĂ©rmico puesto que presenta un coeficiente de transmisiĂłn tĂ©rmica muy bajo.
  • Es muy buen aislante acĂșstico. El aislamiento acĂșstico depende de la densidad que tenga el material empleado y dado que la densidad de la pizarra es mayor a la de otros materiales empleados en la cubierta o los cerramientos de una construcciĂłn, es por lo que la pizarra ofrece esta cualidad.
  • La pizarra es un material muy poco poroso, por lo que el paso de la humedad de su cara externa o expuesta a las inclemencias del tiempo a la interna es prĂĄcticamente nulo, lo que la ha convertido a lo largo de los años en el material mĂĄs valorado y prĂĄcticamente el que mĂĄs se ha utilizado en la cobertura de los tejados.
  • Permanece inalterable. Su estructura permanece inalterable frente a las inclemencias meteorolĂłgicas, como pueden ser el sol, el agua, la nieve, las heladas, el viento, etc., una cualidad que hace que sea un elemento asiduo y muy bien valorado en zonas de climas de alta montaña y con temperaturas muy frĂ­as donde las heladas son frecuentes.
  • Es un material muy duradero. Por las mismas condiciones por las que permanece inalterable y por su poca porosidad, la pizarra permanece estable ante el paso del tiempo, al mismo tiempo que no pierde su estĂ©tica, ya que no se decolora ni se degrada con el paso de los años.
  • ExfoliaciĂłn. Su estructura estĂĄ formada por capas o lĂĄminas que van unidas unas otras formando una pieza Ășnica, pero que se puede separar para formar unas estructuras con unas medidas mĂĄs acordes para poder trabajarla.
  • Es un material totalmente ecolĂłgico, pues su utilizaciĂłn se realiza tal y como se extrae del yacimiento, sin añadirle ningĂșn tratamiento para aumentar o resaltar alguna de sus caracterĂ­sticas.

La pizarra en las grandes obras arquitectĂłnicas

La pizarra es uno de los materiales mås preciados para la construcción es por ello por lo que las grandes obras siempre cuentan con ella para revestir algunos edificios. En España, uno de los casos mås sonados sucedió en Galicia, donde, en plena obra de la ciudad de la cultura, la Xunta tuvo que comenzar a importar piedra de Brasil para revestir el complejo, tras romper con los suministradores gallegos. Sin duda, una de las noticias mås comentadas en el momento en la comunidad autónoma pero que no impidió que se finalizase el trabajo.

Facebook
Twitter
Email
Print

Articulos relacionados

Scroll al inicio

Únase a la lista