Suscríbase a nuestro boletín para recibir información actualizada y noticias

La maderoterapia, el tratamiento de moda

La maderoterapia es un el tratamiento estético de moda. La mayoría de la sociedad no había oído esta palabra en su vida, pero seguro que en el último año la ha oído en más de una ocasión. Y es que este tratamiento ha crecido como la espuma gracias a todos los beneficios que ofrece.

Si no sabes nada sobre la maderoterapia o estás pensando en optar por este tipo de tratamiento te recomendamos que sigas leyendo este artículo, ya que te vamos a explicar todo lo que necesitas saber.

  • Qué es la maderoterapia

La maderoterapia es una técnica en la que a través de masajes permite disminuir dolores musculares, tonificar el grupo y reducir la grasa localizada. Se trata de una técnica milenaria originaria de la medicina oriental que debe su nombre a que se emplean diferentes utensilios de madera para realizar los masajes, que normalmente son bastante enérgicos.

“La maderoterapia es una técnica perfeccionada que a través de ejercer presión en puntos vitales con movimientos localizados ofrece grandes beneficios para la salud de los pacientes. Los masajes se realizan con la ayuda de instrumentos de madera que permiten conseguir el objetivo deseado”, explican desde Centro de Fisioterapia Avance Pedro Marín, centro de fisioterapia en Murcia que entre todos sus tratamientos se encuentra la maderoterapia.

  • Cómo es una sesión de maderoterapia

Las sesiones de maderoterapia se dividen en tres fases, primero se realiza un masaje linfático, después se aplican aceites esenciales y por último se utilizan los utensilios de madera.

Como hemos indicado, el primer paso es realizar un masaje linfático que permite preparar la piel y remover la grasa corporal. Después, mediante otro masaje se aplican aceites esenciales que fomentan la reducción del estrés y cuentan con propiedades reductoras. Y por último se emplean los utensilios de madera para drenar y remodelar el cuerpo.

Hay que señalar que existen diferentes utensilios de madera, cerca de 60, y que en función de las necesidades o la zona a tratar se emplearán unos u otros. Los utensilios más comunes son el rodillo liso, la copa sueca, la tabla moldeadora o el rodillo cóncavo.

  • Beneficios de la maderoterapia

La maderoterapia se ha puesto de moda recientemente gracias a los amplios y variados beneficios que ofrece. Además, es un tratamiento que se puede realizar en hombres y mujeres de variada edad y en diferentes zonas del cuerpo, aunque siempre hay que consultar con un especialista si es el tratamiento más adecuado para sus necesidades.

  • Tonificación del cuerpo

Uno de los principales beneficios de la maderoterapia es que gracias a la estimulación venosa y linfática ayuda a tonificar y permite dar forma al cuerpo.

  • Reduce la celulitis

También hay que destacar que a través de esta técnica se puede reducir de manera considerable la celulitis o la piel de naranja. Esto se debe a que a través de los movimientos enérgicos se reducen los cúmulos de grasa, se activa la circulación en la zona y se favorece la eliminación de líquidos.

  • Disminuye el estrés

Otro de los beneficios de este tratamiento es que favorece la relajación y contribuye a disminuir el estrés de los pacientes. Y como consecuencia, también se ayuda a conciliar mejor el sueño, mejorar la respiración e incluso a descansar mejor.

  • Alivia dolores musculares

El tratamiento de maderoterapia no sólo tiene fines estéticos, sino que también ayuda a aliviar dolores musculares, tensiones y contracturas.

  • Reafirma la piel

Ya hemos dicho que la maderoterapia ayuda a reducir la celulitis, pero es que también reafirma y tonifica la piel. Y es que con esta técnica se aumenta la producción de elastina, colágeno y vitamina E.

Estos son los principales beneficios de la maderoterapia. Como hemos demostrado este tratamiento ayuda a mejorar la estética y la salud del cuerpo. Es por ello que es el tratamiento de moda y cada vez son más los centros estéticos que lo ofrecen entre su carta de servicios. No obstante, para poder ver resultados (o al menos conseguir el mayor efecto posible) los especialistas recomiendan combinar este tratamiento con una alimentación saludable y la práctica regular de ejercicio. Y es que así se pueden eliminar toxinas y tonificar el cuerpo de una manera mucho más rápida.

También hay que señalar que este tratamiento se puede combinar con otros para potenciar sus efectos y que en función de cada paciente se necesitará un número de sesiones determinado para empezar a ver resultados. Aunque en la mayoría de casos estos efectos se comienzan a ver rápidamente.

más comentadas
Inteligencia artificial aplicada a la odontología

Cuando hablamos de la IA o Inteligencia Artificial lo hacemos de algo que ya ha transformado a un buen número de industrias y en esto la odontología no es una excepción. Son muchos los avances a la hora de afrontar

¿Me decido por llevar ortodoncia?

La belleza también se traslada a la boca. La sonrisa es uno de los elementos en que primero se fija una persona cuando conoce por primera vez a otra. Los dientes se han convertido en los últimos años en un

Running para estar en forma

Las ventajas del running son múltiples y evidentes: no tiene limitaciones de horarios, es económico y se puede practicar a cualquier edad. Estos tres elementos nos permiten comprender por qué es tan popular y aumentan sus adeptos de

Cómo llevar una dieta hipocalórica

Una buena dieta debe ser variada y equilibrada para poder cubrir todas las necesidades energéticas necesarias para el día a día. Además de contener todos los grupos de alimentos, una buena dieta tiene que ser moderada en azúcares

La salud de los pies infantiles

Los zapatos son la prenda vestir que abriga el pie, lo protege del impacto contra el suelo, son elemento de moda y, en el caso de los niños, ayuda –o entorpece- a un correcto crecimiento. Aun así, no es un

Porque el Parkinson es cosa de todos

  El Parkinson es  una enfermedad que actualmente no tiene cura y puede dificultar enormemente la vida de aquellos quienes la padecen. Sin embargo, en ocasiones olvidamos que todos los que rodean a los enfermo, la familia más allegada, también

Compartir
Facebook
Twitter
Email
Print

Articulos relacionados

Inteligencia artificial aplicada a la odontología

Cuando hablamos de la IA o Inteligencia Artificial lo hacemos de algo que ya ha transformado a un buen número de industrias y en esto la odontología no es una excepción. Son muchos los avances a la hora de afrontar la precisión del diagnóstico, la personalización del tratamiento o la

Leer más →
Scroll al inicio

Únase a la lista