Suscríbase a nuestro boletín para recibir información actualizada y noticias

Psicólogos para la ansiedad

Pese a que la ansiedad es de los trastornos a nivel psicológico que más se conocen, la verdad es que la ansiedad es bastante desconocida para un buen número de personas. Con ello hablamos de que todo el mundo lo conoce, pero existen bastantes personas que desconocen lo que es. Cuando acudí a clinicanea.es, para que me trataran de mis problemas en este sentido, comprendí que pueden ser de gran ayuda y voy a contaros más sobre este tema.

Conociendo la ansiedad patológica o normal

Algo que debemos valorar es que la ansiedad, si se tiene en su justa medida, es algo que es sano, normal y que vale para nuestra supervivencia. Lo que se aprende en terapia es a detectar cuando esta ansiedad se descontrola y vuelva patológica para que se pongan una serie de técnicas en marcha e irla bajando.

Lo que hay que tener en cuenta es que la ansiedad es algo patológico que pasa a limitarlo en nuestra vida diaria.

Los principales trastornos de ansiedad

Existen diferentes trastornos:

Por separación, fobias, ansiedad social, agorafobia, de tipo generalizado, etc. Además, podemos hablar también de lo que es el Trastorno Obsesivo Compulsivo. No se puede olvidar de otros trastornos como el de estrés postraumático, así como el estrés agudo o trastorno adaptativo o por enfermedad.

¿Cuándo se debe hacer terapia para la ansiedad?

Respecto a nuestro pinto de vista, cuando la ansiedad lo que hace es que evites una serie de situaciones y logra interferir en tu vida diaria, debes empezar una terapia. Con la red de redes pueden encontrar una serie de estrategias para afrontarlo.

Si ves que con este tipo de estrategias no es bastante, es posible que vayas a necesitas acudir a un profesional.

La terapia psicológica TCC demuestra ser bastante eficaz para tratar esta clase de trastornos. Los resultados son bastante positivos a largo plazo.

Pensamos que la ansiedad lo que hace es limitarnos y hacer que algunas áreas de tanga importancia se puedan ver afectadas en un momento dado para pedir ayuda.

El trabajo del psicólogo para tratar la ansiedad

Hay distintas corrientes lo que hacen es poner en práctica distintas técnicas y estrategias. Si se habla desde un punto de vista de la Terapia Cognitivo Conductual, puesto que es de gran eficacia y es una que se practica mucho.

Las técnicas que suelen usar los psicólogos para tratar la ansiedad son:

Psicoeducación

Para que la persona conozca lo que es la ansiedad y las diferencias entre las normas y la patológica, así como los sistemas que operan en la ansiedad.

Técnicas para la relajación y la respiración

Este tipo de técnicas han demostrado ser bastante eficaces para poder tratar una serie de tipos de ansiedad. Lo que hace el psicólogo es enseñar el paciente a las que sean posibles de ajustarse a las necesidades.

Reestructuración cognitiva

El principal objetivo es el trabajo de los pensamientos de carácter obsesivo, anticipatorios o de índole negativa que lo que hace es reestructuración a nivel cognitivo.

Sesgos cognitivos y creencias de tipo irracional

El conocimiento de los sesos principales a nivel cognitivo lo que hacen es ser de ayuda al paciente a luchar contra los pensamientos negativos.

Habilidades sociales

Para la ansiedad social o cuando se produzca un deterioro en lo social, se muestran una serie de habilidades comunicativo y social.

Exposición previniendo respuestas

En el caso de que cuentes con una fobia o evites una serie de situaciones, lo que sucederá es que se va a trabajar con dicha técnica que como objetivo tiene exponer de forma progresiva y con la ayuda del terapeuta una serie de situaciones.

Entrenamiento para resolver los conflictos

La huida de los conflictos no es una opción interesante por todo ello, es vital enfrentarse a ellos.

Ayuda-psicologo

Es de gran importancia valorar que un psicólogo bueno debe contar con una gran habilidad que es precisa para hacer una evaluación correcta y analizar las necesidades que tiene cada uno de los pacientes.

De esta manera es como va a ser la terapia eficaz y dará grandes satifacciones a corto o largo plazo.

De igual forma, si hablamos de las habilidades en cuanto a terapia, es necesario dejar claro que los psicólogos tienen que contar con empatía, escuchando de forma activa, aceptando al paciente, no juzgar y ser bastante cordial.

Conclusiones

Esperamos que después de todo este repaso a los psicólogos y la ansiedad te haya quedado todo algo más clarito. Así que ya sabes, si tienes algún problema, no lo dejes pasar y pide ayuda.

 

más comentadas
Inteligencia artificial aplicada a la odontología

Cuando hablamos de la IA o Inteligencia Artificial lo hacemos de algo que ya ha transformado a un buen número de industrias y en esto la odontología no es una excepción. Son muchos los avances a la hora de afrontar

¿Me decido por llevar ortodoncia?

La belleza también se traslada a la boca. La sonrisa es uno de los elementos en que primero se fija una persona cuando conoce por primera vez a otra. Los dientes se han convertido en los últimos años en un

Running para estar en forma

Las ventajas del running son múltiples y evidentes: no tiene limitaciones de horarios, es económico y se puede practicar a cualquier edad. Estos tres elementos nos permiten comprender por qué es tan popular y aumentan sus adeptos de

Cómo llevar una dieta hipocalórica

Una buena dieta debe ser variada y equilibrada para poder cubrir todas las necesidades energéticas necesarias para el día a día. Además de contener todos los grupos de alimentos, una buena dieta tiene que ser moderada en azúcares

La salud de los pies infantiles

Los zapatos son la prenda vestir que abriga el pie, lo protege del impacto contra el suelo, son elemento de moda y, en el caso de los niños, ayuda –o entorpece- a un correcto crecimiento. Aun así, no es un

Porque el Parkinson es cosa de todos

  El Parkinson es  una enfermedad que actualmente no tiene cura y puede dificultar enormemente la vida de aquellos quienes la padecen. Sin embargo, en ocasiones olvidamos que todos los que rodean a los enfermo, la familia más allegada, también

Compartir
Facebook
Twitter
Email
Print

Articulos relacionados

Inteligencia artificial aplicada a la odontología

Cuando hablamos de la IA o Inteligencia Artificial lo hacemos de algo que ya ha transformado a un buen número de industrias y en esto la odontología no es una excepción. Son muchos los avances a la hora de afrontar la precisión del diagnóstico, la personalización del tratamiento o la

Leer más →
Scroll al inicio

Únase a la lista