Un perfume es algo muy personal. Tanto como la ropa. Es un código de presentación y comunicación con los demás. Dar con el perfume adecuado, con el que se identifique la mujer que lo lleva puesto, no es una tarea sencilla. Ni todos los perfumes no son iguales, ni cualquier mujer se pondrÃa cualquier perfume sobre su cuerpo.
Crear un perfume requiere un estudio de mercado y una campaña de marketing. En primer lugar, el autor debe identificar a qué  mujer va dirigido. ¿Cuál es su edad?, ¿cuál es su estilo de vida?, ¿para qué va a utilizar el perfume?, ¿por qué ambientes se mueve?, etc.
Una vez determinadas las necesidades y caracterÃsticas de la clienta potencial, debe diseñar el producto. No es solo una combinación de aromas. El color de la colonia, el frasco y el empaquetado deben ser atractivos y estar en coherencia.
Después, hay que dar a conocer el producto, debe llegar a ese tipo de mujer para el que ha sido diseñado. Debe llamarle la atención, despertar su interés, crear deseo. Eso se consigue contando una historia que refleja el espÃritu del producto y que conecte con las inquietudes de la posible compradora.
Esto que hacen las grandes empresas de perfumerÃa cada vez que diseñan un nuevo perfume, lo puede hacer también una pequeña tienda.  Un perfume propio es una fuente de ingresos y contribuye a crear marca.
MarÃa Valverde abrió una nueva tienda de su pequeña cadena de perfumerÃas. Ya tiene tres en la ciudad, y una clientela que ha consolidado con años de trabajo. Pensó que igual que vendÃa los principales perfumes del momento, las marcas más conocidas, serÃa una buena idea ofrecer un perfume propio. Con la marca de su tienda. Se puso en contacto con los Laboratorios Syrch, una empresa especializada en diseñar y producir perfumes por encargo. Tras analizar la clientela principal de la tienda, se pusieron manos a la obra.
Y es que, como hemos dicho antes, una fragancia ideada para chicas adolescentes no funciona bien entre mujeres de mediana edad.
Perfumes según la edad.
La revista Telva señala que hay un tipo de perfume para cada edad. Se debe fundamentalmente a dos factores: La etapa vital de la mujer, que hace que varÃe su forma de entender la vida, y los aspectos fisiológicos. Por ejemplo, con la llegada de la menopausia, se reduce la producción de estrógenos, aumenta la sequedad de la piel, el perfume no se adhiere bien al cuerpo, por lo que se reduce la intensidad del aroma.
La conciencia de la mujer va cambiando a lo largo de la vida. En la adolescencia predomina una cierta inocencia. No quiere decir que las chicas sean cándidas y fácilmente manipulables, sino que se entiende la relación con el mundo como un juego. Una especie de descubrimiento.
A los 40 años la mujer ha conquistado su lugar en la sociedad. Ha abierto su propio camino, no sin esfuerzo, enfrentándose a muchas dificultades. Necesite un perfume que reafirme su presencia. Que refleje su independencia. Que indique que está ella ahÃ.
El comienzo de la menopausia marca una nueva etapa, que por lo general la mujer no acepta. Necesita sentirse joven. Recuperar la pasión. Pero, claro, no lo hace como cuando tenÃa 20 años. Tiene todo un recorrido por detrás que le ha hecho más sabia. Según Telva, estos son los perfumes para cada franja de edad.
- Orgánico y freso. 20 años.
A los 20 años, una mujer se encuentra en plena explosión de su belleza. No necesita mucho para sentirse atractiva. Eso también se aprecia en los perfumes, donde priman fragancias sencillas y naturales, sin demasiados componentes quÃmicos. Entre las chicas jóvenes triunfan los aromas florales. Olores que les rememoran determinados episodios de la infancia. Sin embargo, son fragancias que se desmarcan de la clásica agua de colonia que se ponÃan cuando eran unas niñas. La diversión, la seducción y la coqueterÃa forman parte de su crecimiento vital en esta etapa.
- Aromas afrutados. 30 años.
El perfume mata la inocencia. Para una mujer de 30 años una fragancia con olor a rosas le parece una niñerÃa. En esta etapa triunfan los olores cÃtricos, como a mandarina. Las relaciones sociales se han vuelto más elaboradas. Ya no te presentas ante los demás como una cara bonita con una estética fresca. Tienes todo un discurso elaborado, un pensamiento estructurado. Te relacionas con los demás, por el exterior y el interior, el cual compartes con quien quieres y en la medida que te interesa.
- Perfumes contundentes. 40 años.
Es la época en que la mujer se encuentra completamente asentada en la sociedad. Se ha labrado un futuro profesional, se plantea si quiere ser madre o no y tiene pleno control sobre su vida. Todo lo que ha vivido anteriormente le ha enseñado como tiene que hacer las cosas y cómo tiene que tomar las decisiones. Las mujeres de esa edad se inclinan por perfumes fuertes, con personalidad. Que indiquen que están allà y que remarquen su independencia.
- Fragancias atrevidas. 50 años.
Se abre una nueva etapa en la vida, ante la cual la mujer se revela. Está más cerca el final de su vida fértil y se hacen más palpables los signos de la edad. Las mujeres de esta edad no quieren pasar desapercibidas, se siguen considerando atractivas y reclaman su espacio. A su manera, se consideran jóvenes y están plenas de inquietudes. En esta franja de edad triunfan los aromas exóticos, que desprenden un halo enigmático y otros con un aire juvenil que se desmarcan los sencillos aromas adolescentes.
- Matices de elegancia. 60 años.
A esta edad la mujer quiere una colonia de uso diario. Quiere que la recuerden por su aroma. Sigue sintiéndose atractiva, pero no siente la necesidad de salir a conquistar a nadie. Su presencia ya de por sà es embriagadora. Reclama la independencia que ha conquistado a lo largo de toda su vida. En esta etapa triunfan fragancias más elaboradas como las de olor a flores blancas.
Perfumes según la personalidad.
Como nos recuerda la revista Cosmopolitan, a pesar de la edad, no todas las mujeres son iguales. Algunas son más modernas y otras más tradicionales. Las hay que son muy románticas y otras que ante todo hacen prevalecer su independencia.
El perfume es un medio para transmitir nuestra personalidad, o al menos, para potenciar aquellos rasgos que queremos que los demás aprecien de nosotras. Estos son algunos tipos de perfume asociados a la personalidad de la mujer que los lleva:
- Perfumes florales para mujeres sensibles y discretas.
Las mujeres que quieren que un frasco de colonia concentre el aroma de un ramo de flores son mujeres que sienten inclinación por la moda, por la estética, por la belleza. No desean llamar demasiado la atención. El perfume es como un complemento más del outfit que han seleccionado para la ocasión. Ante todo buscan la naturalidad.
- Perfumes dulces para mujeres sexis y explosivas.
Los perfumes dulces son un poderoso afrodisiaco. Llaman la atención de quien los huele y tiende a atraerlos por su olor. Desde luego, no pasan desapercibidos. Presentan diferentes matices que en cierta forma reflejan la personalidad de quien los lleva. Son, sobre todo, para ponérselos por la noche.
- Perfumes frutales para mujeres aventureras y divertidas.
Los aromas frutales pueden resultar dulces, pero no llaman tanto la atención como los perfumes que hemos visto antes. Aportan un aire fresco, espontáneo. Es adecuado para mujeres extrovertidas, inquietas y atrevidas, siempre desde un punto de vista de disfrute personal.
- Perfumes orientales para mujeres románticas y espirituales.
Son aromas que evocan parajes lejanos. Otros lugares, otros tiempos. Son atractivos para mujeres soñadoras, con un mundo interior pleno. Son mujeres, en cierto modo, extrovertidas, no esconden lo que son, pero tampoco lo gritan a los cuatro vientos. Estos perfumes conllevan un aire de misterio. Invitan a descubrir una parte de la personalidad oculta a aquellos elegidos a los que estos aromas han logrado conquistar.
- Perfumes cÃtricos para mujeres vitalistas.
Los aromas cÃtricos rememoran el verano y el sol. Aportan vitalidad y frescura. Hay que señalar que la mayorÃa de estas fragancias son unisex, por lo que no marcan tanto el género de quien los lleva. Lo que sà indican es que se trata de una persona alegre, divertida y que desea disfrutar intensamente la vida.
- Perfumes verdes para mujeres perfeccionistas.
Cuando hablamos de perfumes verdes nos referimos a aquellos que huelen a bosque, a sábanas limpias recién puestas, a lavanda. Son bastante apreciadas por mujeres amantes del orden y de la limpieza. Que les gusta que todo esté en su sitio. Dan una imagen de pulcritud.
Todas estas cuestiones que hemos estado viendo son interesantes a la hora de elegir aquel perfume que mejor se adapte con cada una de nosotras, y sobre todo, a la hora de que un perfumista se lance a crear una nueva fragancia. De todos modos, tiene un valor orientativo, puesto que la adquisición de un perfume ante todo es una elección personal.